¿La casa de tus sueños en remate inmobiliario? Todo lo que debes saber para invertir

Los Remates Inmobiliarios se han convertido en una de las formas de inversión más atractivas dentro del mercado de bienes raíces en México. Este modelo permite adquirir propiedades a precios considerablemente más bajos que su valor comercial, lo que los convierte en una alternativa real para construir patrimonio o generar rentabilidad a largo plazo.
Para dimensionar la oportunidad, en el segundo trimestre del 2025 el precio promedio de una vivienda en México fue de $1,607,000 MXN. De acuerdo con el Índice SHF de Precios de la Vivienda, los inmuebles registraron un aumento del 8.7% a nivel nacional en comparación con el mismo periodo de 2024.
Este aumento constante en el valor de la vivienda hace que los remates bancarios, también conocidos como remates hipotecarios sean aún más atractivos, ya que ofrecen la posibilidad de comprar con descuentos significativos frente al mercado tradicional. En otras palabras, mientras el precio promedio sigue en ascenso, los remates inmobiliarios se convierten en la puerta de entrada a inversiones con gran potencial y accesibles para quienes buscan aprovechar las tendencias del mercado.
¿Qué es un Remate Inmobiliario?
Un remate inmobiliario ocurre cuando el dueño de una propiedad deja de pagar su crédito hipotecario. En ese punto, la institución financiera inicia un proceso legal para recuperar el monto prestado, más los intereses moratorios, o ejerce su derecho sobre la garantía hipotecaria, que en este caso es la propiedad.
De esta forma, el proceso pasa a disposición de inversionistas mediante la compra de los derechos de la deuda. Es importante entender que no se trata de “ofertas mágicas”, sino de un procedimiento legal estructurado, donde el banco recupera su liquidez y el comprador tiene la oportunidad de adquirir la propiedad con un descuento considerable respecto a su valor comercial.
Así, los remates inmobiliarios se posicionan como una alternativa atractiva dentro del mercado inmobiliario, al permitir a los inversionistas construir su patrimonio con seguridad y visión a largo plazo.
Tipos de Remates Inmobiliarios
Existen principalmente dos modalidades:
- Cesión de derechos litigiosos: Se adquieren los derechos de la demanda judicial que el banco tiene contra el deudor. En este caso, el inversionista toma el lugar del banco en el proceso legal.
- Cesión de derechos adjudicatarios: El banco ya ganó la demanda y el inmueble pasó a ser de su propiedad. Aquí, los tiempos de entrega suelen ser más cortos.
Ambas opciones representan oportunidades de inversión, sin embargo, requieren conocimiento y asesoría profesional.