Remates Bancarios: Las 5 preguntas más comunes antes de invertir

Los Remates Bancarios generan cada vez más interés entre quienes buscan invertir en bienes raíces, pero también despiertan muchas dudas. Desde qué son y cómo funcionan, hasta si existe riesgo de fraude, es normal que los compradores primerizos busquen respuestas claras antes de dar el siguiente paso.
En este blog te compartimos las 5 preguntas más frecuentes sobre los Remates Bancarios, explicadas de forma sencilla y con la experiencia de Gutza Bienes Raíces, especialistas en inversión segura y acompañamiento profesional durante todo el proceso.
1. ¿Qué es un Remate Bancario?
Un Remate Bancario ocurre cuando una persona deja de pagar su crédito hipotecario y el banco inicia un proceso legal para recuperar el dinero prestado o el inmueble dado en garantía.
En otras palabras, es una oportunidad de adquirir propiedades con descuentos de hasta el 60%, siempre que se cuente con la asesoría adecuada para entender correctamente el proceso legal y financiero.
En Gutza Bienes Raíces, con más de 14 años de experiencia, ayudamos a nuestros clientes a invertir en Remates Inmobiliarios de forma transparente, rentable y segura.
2. ¿Se aceptan créditos en los Remates Bancarios?
No. Los Remates Bancarios, Inmobiliarios o Hipotecarios no aceptan créditos como INFONAVIT, FOVISSSTE o hipotecarios tradicionales. Esto se debe a que las propiedades provienen de un incumplimiento con el banco, y la institución busca recuperar el dinero de inmediato, no otorgar un nuevo crédito.
Por eso, estas operaciones se realizan únicamente con recursos propios. En Gutza ayudamos a nuestros inversionistas a planificar su inversión y capital para aprovechar las mejores oportunidades del mercado.
3. ¿Qué tan seguros son los Remates Bancarios?
Los Remates Bancarios son reales y legales, son una gran oportunidad de inversión para tu patrimonio, sin embargo, su nivel de seguridad depende directamente de la asesoría que recibas.
Al involucrar procesos judiciales, existen posibles riesgos como:
- Deudas ocultas
- Propiedades aún habitadas
- Documentación incompleta
La mejor manera de evitar fraudes es trabajar con especialistas. En Gutza verificamos el estatus legal del inmueble, revisamos su documentación completa y analizamos el avance del juicio, garantizando respaldo en cada paso del proceso.
4. ¿Cuánto tiempo tarda en entregarse una propiedad de Remate Bancario?
En la mayoría de los casos, el proceso judicial aún está en curso, por lo que la entrega puede tardar alrededor de 18 meses aproximadamente, dependiendo de la etapa en que se encuentre el juicio.
Aunque no es un proceso inmediato como una compra tradicional, los descuentos y la plusvalía a largo plazo hacen que la espera valga la pena.
En Gutza acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, ofreciendo seguimiento constante y actualizaciones reales hasta la entrega final del inmueble.
5. ¿Cómo evitar fraudes en los Remates Bancarios?
El temor al fraude es común, y con razón: existen ofertas falsas que prometen “gangas” sin respaldo legal.
Para prevenirlo, en Gutza Bienes Raíces garantizamos seguridad mediante:
- Contratos claros y transparentes
- Validación de la documentación legal
- Acompañamiento personalizado en cada etapa
Así, cada cliente invierte con certeza, respaldo legal y confianza en que su patrimonio está protegido.
Los Remates Bancarios, Hipotecarios o Inmobiliarios son una excelente alternativa para invertir con descuentos significativos y construir patrimonio.
La clave está en hacerlo de la mano de expertos confiables.
Agenda tu asesoría gratuita con Gutza Bienes Raíces al 55 2094 8887 y encuentra las mejores oportunidades de inversión en Remates Bancarios.



